Ted Williams, la perfección con el bat

Ted Williams, la perfección con el bat

La leyenda de los Boston Red Sox que logró el mejor porcentaje de bateo.


Hay muchos nombres que tienen un gran significado para los aficionados de los Boston Red Sox, pero sin duda el de Ted Williams tiene un lugar muy especial.

Desde el inicio de su carrera en las Grandes Ligas, Williams supo cuál era su objetivo: a él no le interesaba ser el jugador más versátil en la historia, siempre dijo que quería ser recordado como el mejor bateador que haya existido y lo logró.

Los legendarios Babe Ruth y Hank Aaron fueron mejores bateadores de poder, mientras que Joe DiMaggio y Willie Mays lucían en muchos lados del diamante, pero cuando se habla del bateador más efectivo, la discusión comienza con el gran jardinero derecho de Boston.

Ganó seis títulos de bateo, pero eso no basta para demostrar la gran calidad que tenía en la caja de bateo. Fue líder de la Liga Americana 12 veces, siete en forma consecutiva, en porcentaje de bateo con hombres en base. Terminó su carrera con 521 home runs, 1,839 producidas y 2,654 imparables.

Su porcentaje de .428 se mantiene como el mejor en la historia de las Grandes Ligas y no lo hizo solo con sencillos, ya que fue líder de cuadrangulares de la Liga Americana en cuatro ocasiones. En su último año en la Gran Carpa, a los 41 años, tuvo 29 vuelacercas.

Todo lo consiguió a pesar de perderse algunas temporadas debido al servicio militar, donde durante la Segunda Guerra Mundial aprendió a pilotear aviones y fue instructor en 1934 y 1935. También estuvo en la guerra de Corea durante un año.

Sus ausencias explican por qué no llegó a la marca de los 3,000 imparables en su carrera, pero después de perder el Juego de Estrellas en su año de novato, Williams no volvió a perderse un clásico de media temporada: participó en un total de 19. 

Durante su carrera no tuvo una buena relación con la prensa y eso se reflejó al no recibir el premio al Jugador Más Valioso en varias ocasiones, a pesar de sus grandes estadísticas. Sin embargo, ingresó al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad, logrando que todos reconocieran su gran legado al rey de los deportes.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook Mustang Money Twitter Mustang Money Instagram Mustang Money