Usain Bolt, el dios de la velocidad

Usain Bolt, el Dios de la velocidad

El atleta jamaiquino es considerado como el velocista más grande en la historia.


El mundo del deporte ha visto pasar grandes figuras en múltiples disciplinas, pero pasará mucho tiempo para que alguien se acerque al jamaiquino Usain Bolt, quien es considerado como el hombre más rápido del mundo.

Desde niño siempre mostró su gusto por los deportes, principalmente por el cricket y el futbol. Fue hasta los 12 años que todos conocieron de sus grandes habilidades en la pista, tras ganar el primer lugar en la competencia de 100 metros en su escuela. Más adelante, en 2001, ganó sus primeras medallas representando a su país, al finalizar en segundo lugar en los 200 y 400 metros en los Juegos CARIFTA.

Pero a pesar de sus buenos resultados seguía sin tomar con total seriedad las carreras, lo que frustraba a sus entrenadores, inclusive en una ocasión se puso los tenis al revés debido a los nervios previos a una competencia en Jamaica.

Tras ganar varias medallas en competencias juveniles, Bolt se convirtió en profesional en 2004, pero tuvo un inicio muy complicado, ya que sufrió varias lesiones y una de ellas lo afectó en los Juegos Olímpicos de Atenas, donde fue eliminado en la primera ronda de los 200 metros. Varias universidades de Estados Unidos le ofrecieron becas para entrenar en sus instalaciones, sin embargo, las rechazó para seguir en Jamaica.

Luego de ganar medallas de plata en el Campeonato Mundial de Osaka en 2007, Bolt comenzó a tomar con mayor seriedad su carrera como atleta y los resultados no tardaron en reflejarse: en mayo del año siguiente impuso un nuevo récord en los 100 metros al cronometrar 9.72 segundos.

La gran historia del jamaiquino inició en los Olímpicos de Beijing, donde en los 100 y 200 metros ganó la medalla de oro y logró una nueva marca mundial. Dos días después logró su tercer metal dorado al ayudar a su equipo a conquistar el relevo 4x100. Tras esa gran actuación Bolt volvió a sorprender al mundo un año después.

En el Campeonato Mundial de Berlín, el caribeño ganó su primera medalla de oro en este tipo de competencias y lo hizo con un tiempo de 9.58 segundos, un nuevo récord mundial que sigue vigente hasta el momento. En los 200 metros también mejoró su marca y detuvo el cronómetro en 19.19 segundos.

Con el paso de los años Bolt fue aumentado su dominio y se convirtió en el primer atleta en ganar la medalla de oro en la misma prueba en tres Juegos Olímpicos en forma consecutiva, al imponerse en Londres 2012 y Río 2016.


Finalizó su carrera en las pistas con ocho preseas olímpicas y es considerado como el velocista más grande en la historia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook Mustang Money Twitter Mustang Money Instagram Mustang Money